(UPM, Durazno, 21 de julio de 2021, 15:00 GMT-3) – La construcción de la futura planta de celulosa de UPM, incluyó la desafiante planificación de soluciones habitacionales para trabajadores en las localidades de la zona. En esta oportunidad, junto a las autoridades departamentales, el miércoles 21 de julio se presentaron los distintos predios de alojamientos situados dentro de Durazno, involucrando a las comunidades de Pueblo Centenario, Carlos Reyles y Pueblo Centenario.
La instancia, que contó con la participación del intendente de Durazno Carmelo Vidalín, autoridades del departamento, entes del Estado y representantes de UPM, involucró una jornada de visitas por los diferentes predios construidos. Se trata de cinco predios, tres de ellos en la ciudad de Durazno (Moroni, Andresito y Martínez), uno en Pueblo Centenario y uno en Carlos Reyles, conformados por 67 bloques habitacionales, con capacidad total para albergar a 3200 trabajadores.
El plan de soluciones habitacionales fue desarrollado en coordinación con MVOT, DINOT, DINAVI, OPP y la Intendencia de Durazno, con el objetivo de generar núcleos de convivencia reducidos, con impacto positivo en la desconcentración geográfica y de vivienda, así como mejor integración con las comunidades.
Habitabilidad diseñada para el confort de los trabajadores
En el marco de un plan de obras regionales que involucró una inversión superior a los 70 millones de dólares, se desarrolló el plan de soluciones habitacionales que permitió dotar de la infraestructura y servicios necesarios para alojar trabajadores en las distintas localidades. Asimismo, en la construcción e implementación de las soluciones modulares de estos predios, participaron empresas locales como Bamilir y Volfer Ingeniería.
En los predios, cada bloque habitacional aloja hasta 12 personas en un espacio de 77 metros cuadrados, con cuatro dormitorios, 4 baños, living y comedor. Además, los sitios cuentan con servicios adecuados para recibir a los trabajadores, incluyendo el acceso a fibra óptica, tendido eléctrico, acceso a agua potable y saneamiento. Además, cuentan con espacios recreativos y de esparcimiento, como parrilleros, canchas deportivas y áreas comunes.
Impacto local positivo y condiciones de desarrollo futuro para las comunidades
En las localidades mencionadas, el proyecto identificó oportunidades de mejoras en las comunidades: en Carlos Reyles se ejecutaron obras que permitieron extender la infraestructura sanitaria alcanzando a más de 400 personas. También mejorar el tratamiento y vertido de aguas residuales generando un impacto ambiental positivo e implementar un sistema de potabilización adicional que incrementa sustancialmente el suministro de agua potable a la localidad a través de una planta de ósmosis inversa.
De la misma manera, en la ciudad de Durazno, en conjunto con la Intendencia de Durazno y OSE se extendió 1.600 metros de saneamiento en el barrio Moroni para que cerca de 250 familias de la zona puedan conectarse a la infraestructura sanitaria.
Estas soluciones habitacionales serán removidas una vez finalizada la construcción de la planta y las mejoras en infraestructura quedarán disponibles para el desarrollo de planes de vivienda permanentes según los planes del MVOT y las intendencias de Durazno.
“Con estas inauguraciones estamos completando una etapa fundamental del proyecto, presentando una de las obras complementarias a la planta de celulosa más importantes. Estos módulos son una solución innovadora y eficiente que responde a la mejor integración de los trabajadores con las comunidades, y sientan las bases con infraestructura concreta para potenciales desarrollos futuros en materia de vivienda en cada localidad”, expresó Martín Torielli, gerente de Servicios Regionales de UPM.
Ante consultas favor contactar a:
bcw | burson cohn & wolfe (+598) 27100757
UPM
Ofrecemos soluciones responsables y renovables, e innovamos para conseguir un futuro que vaya más allá de los productos de origen fósil en seis áreas de negocio: UPM Biorefining, UPM Energy, UPM Raflatac, UPM Specialty Papers, UPM Communication Papers y UPM Plywood. Como líder del sector en responsabilidad, estamos comprometidos con la Ambición Empresarial por 1,5 °C de las Naciones Unidas y con los objetivos con base científica para mitigar el cambio climático. Contamos con alrededor de 18 000 empleados en todo el mundo y nuestras ventas anuales son de aproximadamente 8 600 millones de euros. Nuestras acciones cotizan en la bolsa de valores de Nasdaq Helsinki Ltd. UPM Biofore: Sin combustibles fósiles. www.upm.com
Siga a UPM en Twitter | LinkedIn | Facebook | YouTube | Instagram | #UPM #biofore #beyondfossils